- La Personería de Dosquebradas, la Comisión de Mujer del Concejo Municipal, la Gestora Social y la Policía Metropolitana firmaron compromiso pacto por los derechos de las mujeres dosquebradenses.
La Personería, como garante de los derechos humanos, reconoció la necesidad de establecer una colaboración interinstitucional para abordar de manera conjunta la creciente problemática de violencia de género e intrafamiliar que ha afectado a las mujeres de Dosquebradas a lo largo del tiempo.
“La firma del pacto por los derechos de las mujeres representa un compromiso colectivo y un paso significativo hacia la protección y promoción de los derechos fundamentales de las mujeres en nuestra comunidad. Este acto simboliza la unión de fuerzas entre la Personería que hoy es quien lidera esta firma, así como el Concejo Municipal, la Gestora Social y la Policía Metropolitana para trabajar en pro de un municipio más seguro y equitativo”, expresó Manuelita Toro Patiño, Personera de Dosquebradas.
Algunas de las cifras que motivaron la firma del compromiso rezan que: en enero de 2024, más de 20 mujeres fueron víctimas de feminicidio. Durante 2023, se reportaron 29,898 casos de violencia interpersonal, 49,247 casos de violencia intrafamiliar, 11,242 casos de lesiones en eventos de transporte y 20,774 casos por presunto delito sexual, según datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Estas estadísticas subrayaron la urgencia de acciones colectivas y coordinadas.
“Estamos firmando un acuerdo para la mujer en donde diferentes actores sociales y políticos nos comprometemos a trabajar en beneficio de la mujer, en el marco de la conmemoración de la lucha por los derechos de las mujeres. Invitamos a que si sufren algún caso de violencia de género se acerquen a la Comisión, a la Personería Municipal y contarán con nuestro acompañamiento”, dijo María Camila Correa López, presidente de la Comisión legal para la Equidad de la Mujer del Concejo de Dosquebradas.
Así mismo Jakeline Moná Raigoza, Gestora Social de Dosquebradas, relató: “Hoy nos realizaron una invitación muy bonita, y firmamos el pacto con la Patrulla Púrpura que fue la salvadora de una mujer que sufrió de violencia de género. Ella hoy tiene la oportunidad de estar con vida, y gracias a su valentía, nos cuenta que la persona que le hizo este daño está pagando una condena. La invitación es a que se acerquen, a que denuncien, que nosotros hoy nos unimos para brindarles un acompañamiento integral a nuestras mujeres de Dosquebradas”.
Dato de interés:
Con la firma del pacto, la Personería, la Comisión para la Equidad del Género del Concejo de Dosquebradas y la Policía Metropolitana a través de la Patrulla Púrpura, también se comprometieron a estudiar y fortalecer las rutas de atención.