- El municipio de Dosquebradas es el número 346 que reúne todas las condiciones de ser una Ciudad Resiliente.
La administración “Empresa de Todos”, sigue mostrando con orgullo sus experiencias en la reducción del riesgo a través de la Diger, convirtiéndose en la primera ciudad intermedia en el mundo y la tercera en Colombia, en obtener la certificación como Ciudad Resiliente.
“Estamos muy satisfechos con las acciones emprendidas desde nuestro gobierno por medio de la Diger y el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo – CMGRD local, desde donde se hacen valiosos aportes. Gracias a esos logros, el municipio es hoy es la única ciudad intermedia en el mundo certificada como Nodo de Resiliencia y el número 346 de todos los Nodos a nivel global que ha reunido todas las condiciones dentro de la Iniciativa MCR-2023 “Ciudad Resiliente” liderada por las Naciones Unidas”, dijo el alcalde Diego Ramos.
“Orgullosamente hace 15 días estuvimos en Corea del Sur representando al Municipio y a Colombia en el Foro Internacional de Líderes de Resiliencia, compartiendo nuestras experiencias e iniciativas para la reducción del riesgo de desastres, aportes que hoy por hoy son reconocidos y replicados en otros lugares”, explicó la funcionaria.
Cabe destacar que, en esa oportunidad, las ciudades seleccionadas por las Naciones Unidas como Nodos de Resiliencia de MCR2030 fueron San Salvador (El Salvador) Bogotá y Dosquebradas por Colombia, constituyéndose en la primera ciudad no capital en el mundo que alcanza este reconocimiento.
Dato de interés
La certificación fue entregada en marzo del presente año en Punta del Este (Uruguay) durante la VIII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe por los aciertos locales en la reducción del riesgo.