La prueba se realizará durante la jornada académica de cada Colegio.
7.118 estudiantes de los grados tercero, quinto y noveno de las Instituciones Educativas oficiales y 958 estudiantes de establecimientos privados de Dosquebradas, participarán en la presentación de las Pruebas Saber que aplica el Icfes para medir, de forma anual, la calidad de la educación del país, a través del desempeño de los estudiantes.
La aplicación de 2017, trae dos novedades, la primera, es que, a diferencia de los años anteriores, todos los estudiantes independientemente del grado que cursen serán medidos en Matemáticas y Lenguaje.
El segundo cambio está relacionado con los reportes, a partir de esta aplicación el Icfes entregará a los colegios resultados individuales, lo que permite identificar el nivel en el que se ubica cada estudiante para que las instituciones puedan focalizar los procesos de enseñanza en los aspectos que evidencian más debilidades, y los padres de familia, a su vez, puedan trabajar desde la casa en las debilidades evidenciadas y potencializar las áreas de mejor desempeño.
Las competencias son transversales a las áreas curriculares y del conocimiento, sin embargo, en el contexto escolar éstas se desarrollan a través del trabajo concreto en las áreas de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias Naturales y competencias ciudadanas.
Todas las preguntas son de selección múltiple con única respuesta. Los estudiantes que serán evaluados en 3° responderán 44 preguntas de Lenguaje y 44 de Matemáticas, mientras que los de 5° y 9°, responderán 55 preguntas en cada área. Todos los estudiantes, al finalizar la prueba, responderán un cuestionario sociodemográfico que permite al Icfes identificar factores asociados relacionados con el aprendizaje.