A partir del martes 25 de noviembre, la Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas iniciará una nueva etapa en el edificio Moretti Plaza, dejando atrás 25 años de historia en el CAM. Para este traslado, la atención al público se suspende durante 4 días, desde el mediodía del jueves 20 de noviembre.
No todos los días se cierra una puerta para abrir una historia completamente transformada. Después de 25 años de funcionar en el Centro Administrativo Municipal – CAM, la Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas se prepara para un cambio trascendental: a partir del 25 de noviembre, su nueva casa será el edificio Moretti Plaza, en el barrio de Milán, un espacio moderno, amplio y tecnológicamente adaptado a las necesidades actuales del servicio público.
Durante más de dos décadas, aquella oficina de poco más de 130 metros cuadrados fue testigo silenciosa de miles de trámites, de días intensos y de miles de historias personales de quienes hicieron de ese lugar su segunda casa.
Esta mudanza representa una evolución, un nuevo reto, un nuevo camino. El nuevo espacio, de 1.100 metros cuadrados, nueve veces más grande que el anterior, ofrecerá condiciones dignas y modernas para los más de 120 funcionarios y contratistas que hacen parte de la dependencia, y un entorno más eficiente para los ciudadanos que acuden a realizar sus trámites.
“El alcalde Roberto Jiménez Naranjo avanza en su plan de modernización de las dependencias municipales, pensando tanto en el bienestar de los colaboradores como en mejorar la atención a la comunidad. Este traslado es un paso enorme en ese propósito”, aseguró el secretario de Tránsito y Movilidad, Yeison Palacio, quien destacó que el nuevo espacio permitirá concentrar procesos, mejorar tiempos y brindar mayor comodidad a los usuarios.
El traslado, que por años fue solo un proyecto en papel, se materializa gracias a una inversión superior a los $10.400 millones, gestionada durante esta Administración. “En la nueva sede, contaremos con un solo punto de recaudo bancario, evitando que las personas deban desplazarse para hacer pagos adicionales. Buscamos que el tiempo de los usuarios sea valorado y su experiencia, mucho más ágil y humana”, añadió Palacio.
Un salto tecnológico y humano
La nueva sede no solo representa amplitud, sino también modernización. Por primera vez, la Secretaría contará con un sistema integral de aire acondicionado, diseñado para mantener condiciones óptimas en sus más de 1.100 metros cuadrados, reduciendo el estrés térmico tanto para funcionarios como para visitantes.
Además, se implementará una red de cableado estructurado de última generación, que permitirá la transmisión de voz, datos y video de forma segura y estable. También se adecuará una moderna sala de custodia para los servidores de información, pieza clave para la gestión digital y la protección de los datos institucionales.
Un archivo que vuelve a casa
Otro de los grandes avances será la creación del Archivo Central, un espacio único para la organización y conservación de los documentos históricos y administrativos de la Secretaría. Hasta ahora, estos reposaban dispersos en tres puntos diferentes del municipio, lo que dificultaba la gestión de trámites y la atención oportuna a los ciudadanos. “Este nuevo archivo cumple con las normas nacionales de conservación documental y nos permitirá responder de manera más rápida y ordenada”, explicó el secretario Palacio.
Atención preferencial y enfoque en grandes clientes.
Dosquebradas también marcará un hito nacional al implementar un modelo de atención diferencial dirigido a concesionarios y tramitadores, reconociendo su papel fundamental en la economía local. “Son aliados estratégicos que contribuyen al registro vehicular en nuestro municipio, lo que se traduce en más recursos por impuesto automotor. Por eso, contarán con un espacio preferencial que optimizará su atención”, afirmó el funcionario.
Cabe anotar que, para lograr el traslado e instalación en la nueva sede, la atención al público se suspende durante 4 días, desde el mediodía del jueves 20 de noviembre.
Dato de interés
La Secretaría de Tránsito y Movilidad continua marcando importantes hitos en Dosquebradas alcanzando una ejecución presupuestal del 86% de los $3.943 millones asignados para el año 2025, logrando reducir en más del 40% los accidentes, dotación de vehículos y equipos a los agentes, instalación de 150 señales verticales, intervención de 2.500 metros cuadrados de señalización horizontal y formación de 84 patrulleros escolares, acciones que fortalecen la seguridad y educación vial en todo el municipio.