Las estrategias integrales de seguridad implementadas en Dosquebradas muestran resultados positivos en este año: hurto a autos, hurto a personas y fleteo presentan una reducción significativa, mientras que la Policía Metropolitana de Pereira registra un incremento del 32% en capturas. Además, las autoridades reportan un aumento del 17% en incautación de base de coca y cerca de una tonelada de marihuana.
Las estrategias integrales de seguridad implementadas en Dosquebradas continúan dando resultados positivos, gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno de la Transformación en cabeza del alcalde Roberto Jiménez Naranjo, la Policía Nacional, la Fiscalía, la comunidad y otras entidades. Los principales indicadores de criminalidad muestran una tendencia a la baja, reflejando el compromiso institucional con la tranquilidad de los habitantes del municipio.
Según el más reciente balance a corte del 31 de octubre, los principales indicadores de criminalidad muestran una tendencia a la baja: hurto a autos (-19%), hurto a motocicletas (-48%), hurto a personas (-39%), hurto a establecimientos de comercio (-38%), hurto de celulares (-43%), hurto a bicicletas (-59%), fleteo (-50%) y extorsiones (-4%).
Ahora, en el terreno operativo, los resultados son contundentes: la Policía Metropolitana de Pereira registra un incremento del 32% en capturas respecto al año anterior. Hasta octubre de 2025, se han realizado 955 capturas, 234 más que en 2024, consolidando una respuesta efectiva frente a la criminalidad.
“La seguridad es una tarea de todos. De la mano del alcalde Roberto Jiménez Naranjo continuaremos trabajando sin descanso para que Dosquebradas sea un territorio más tranquilo, con más oportunidades y menos delincuencia”, afirmó Melissa Carmona Gómez, secretaria de Gobierno.
Por otro lado, la llegada del Bloque de Búsqueda de la Policía Nacional también ha sido clave, permitiendo cinco allanamientos, 26 capturas y 12 intervenciones en todo el municipio. Entre los operativos más destacados se encuentra la captura de Harold Alexander Maturana Mosquera, alias 'El Negro Harold', presunto líder de microtráfico y sicariato en los sectores: Pueblo Sol, Venus y Camilo Torres, así como la detención de alias 'Barbas' y 'Lobi' por tráfico de estupefacientes.
“El propósito es cerrar el paso a la delincuencia, prevenir hechos criminales y fortalecer la seguridad ciudadana en todo el municipio”, aseguró el coronel Miguel Andrés Camelo Sánchez, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira.
Además, las autoridades reportan un aumento del 17% en la incautación de base de coca y cerca de una tonelada de marihuana, reflejando el compromiso con la reducción del microtráfico y la recuperación de entornos seguros. También se destacan $34 millones entregados en recompensas, que han contribuido al esclarecimiento de delitos, garantizando la confidencialidad de los ciudadanos colaboradores
Con estos resultados, Dosquebradas demuestra que la seguridad es un esfuerzo colectivo y que las estrategias implementadas están dando frutos concretos. La reducción significativa de delitos, el incremento en capturas, las incautaciones de drogas y las recompensas entregadas reflejan un municipio que avanza hacia entornos más seguros, protegidos y confiables, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Transformación con la tranquilidad y el bienestar de sus habitantes.
Dato de interés
La invitación es que la gente siga denunciando cualquier hecho delictivo a la línea 123 de la Policía Nacional.