En la última sesión del Consejo Municipal de Víctimas, el alcalde Roberto Jiménez fue reconocido por su destacado trabajo en favor de la comunidad víctima del conflicto armado. Desde su Administración, se han impulsado acciones como la atención integral a más de 5.000 víctimas, la actualización de los Planes de Prevención, Protección y Retornos, entre otros, consolidando así espacios de apoyo, participación y reconciliación en Dosquebradas.
El compromiso del alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, con la población víctima del conflicto armado ha sido destacado por la Mesa Municipal de Víctimas, que lo califica como un hombre de palabra. Este reconocimiento surge del cumplimiento efectivo de los compromisos asumidos por el mandatario durante los encuentros sostenidos con la comunidad, traducidos en acciones concretas que impactan la vida de miles de personas.
Entre las iniciativas más relevantes se encuentra la atención integral a más de 5.000 víctimas, gestionada por la Secretaría de Gobierno en coordinación con el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Esto incluyó apoyo psicosocial, jurídico y humanitario a 3.848 personas y 58 hogares desplazados, garantizando acompañamiento integral y facilitando el acceso a la oferta institucional del SENA y la Unidad de Restitución de Tierras.
“Desde la Mesa Municipal de Víctimas agradecemos al alcalde por su apoyo y por el cumplimiento de la Política Pública de Víctimas, así como de los compromisos adquiridos en los Comités de Justicia Transicional, que benefician a toda la población víctima, organizada o no, de los barrios de Dosquebradas. Gracias a estos esfuerzos, se han podido desarrollar proyectos productivos, programas de vivienda, educación y salud, aspectos fundamentales que contribuyen a mejorar la calidad de vida de las víctimas del conflicto”, afirmó Samuel Enrique Julio Beltrán, coordinador de la Mesa Municipal de Víctimas de Dosquebradas.
Asimismo, se actualizaron los Planes de Prevención, Protección y Retornos, beneficiando a las 17.264 víctimas registradas en el municipio. Adicionalmente, se conmemoró el 9 de abril – Día Nacional de las Víctimas y se desarrolló la Semana por la Paz, con el liderazgo del Consejo de Paz, reconocido como uno de los más fuertes del departamento.
Por otro lado, se ha garantizado el acceso a servicios esenciales, a la fecha reflejado en cifras como: 11.203 personas están registradas en el Sisbén, más de 170 menores reciben apoyo en transporte escolar, 366 acceden a comida caliente y más de 1.000 personas reciben ración industrializada. Así mismo, 40 víctimas del campo han sido acompañadas mediante acciones diferenciales.
Con estas acciones, el alcalde Roberto Jiménez Naranjo reafirma su compromiso con la población víctima del conflicto armado en Dosquebradas, consolidando espacios de atención integral, reconciliación y participación ciudadana.
Dato de interés:
El Comité Municipal de Víctimas de Dosquebradas está conformado por 24 integrantes, quienes trabajan activamente en la promoción de los derechos y la atención a la población víctima del conflicto.