Caravana de la Alegría promueve en Dosquebradas la campaña: Pólvora Responsable, Cero Quemados
Featured

Caravana de la Alegría promueve en Dosquebradas la campaña: Pólvora Responsable, Cero Quemados

La Caravana de la Alegría recorrerá mañana 12 de noviembre las principales vías de Dosquebradas, partiendo a las 9:00 a.m. desde el Centro Administrativo Municipal (CAM) y llegando hasta el sector de San Diego.
 
Dosquebradas se prepara para recibir el mes de diciembre y la temporada de Navidad y Año Nuevo con una invitación a celebrar con alegría, pero también con responsabilidad. En este marco y con la llegada de las festividades decembrinas y del aniversario del municipio, el gobierno de la Transformación realizará la tradicional Caravana de la Alegría, una estrategia pedagógica que promueve la consigna: ‘Cero quemados, más sonrisas’.
 
La jornada se llevará a cabo este miércoles 12 de noviembre, a partir de las 9:00 a.m., con punto de partida en el Centro Administrativo Municipal (CAM). Desde allí, los interesados podrán partir junto a la caravana, la cual recorrerá varias calles del municipio hasta llegar al sector de San Diego, donde el año anterior se registró el mayor número de personas afectadas por pólvora. En este punto, las actividades se concentrarán en la Institución Educativa Nueva Granada, escenario en donde se harán acciones pedagógicas.
 
“Este año tendremos, como es habitual, la Caravana de la Alegría para promover una celebración responsable en nuestro municipio. Con actividades artísticas y pedagógicas buscamos generar conciencia sobre los riesgos del uso de la pólvora y fomentar unas fiestas seguras para todos”, explicó Nini Lorena Acevedo Pérez, secretaria de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas.
 
Asimismo, la funcionaria indicó que la representación teatral será la actividad central del evento, con la cual se pretende educar y sensibilizar tanto a niños, niñas y adolescentes como a padres de familia sobre los peligros del uso de la pólvora. Además, se recordarán las implicaciones legales que recaen sobre los adultos responsables cuando un menor resulta afectado por el uso indebido de estos elementos.
 
De igual manera, esta iniciativa interinstitucional cuenta con el apoyo de la Policía Nacional, el Cuerpo Oficial de Bomberos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Ministerio Público y la Personería Municipal, entidades que se unirán a las actividades preventivas para reforzar el mensaje de protección y autocuidado. 
 
Cabe destacar que en Colombia, los padres o tutores que permitan que sus hijos manipulen pólvora pueden enfrentar sanciones severas, como multas de hasta 5 salarios mínimos, pérdida de la patria potestad en casos graves y procesos judiciales. La Ley 670 de 2001 regula estas medidas para proteger la vida e integridad de los menores. 
 
Con este tipo de estrategias, la Administración municipal reafirma su compromiso con la salud, la seguridad y el bienestar de los dosquebradenses, promoviendo una cultura de prevención que garantice unas fiestas decembrinas sin pólvora y llenas de alegría.
 
Dato de interés
 
Los casos de quemados por pólvora disminuyeron de 7 a 5 en 2024, sin registro de menores de edad afectados, reflejando el impacto positivo de las estrategias preventivas implementadas en la comunidad.
Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correo de Contacto Principal

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co

Correos Notificaciones Judiciales y Tutelas

Notificación Judicial: demandas@dosquebradas.gov.co
Notificación Tutela: tutelas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua