Con más de 5.500 votantes, Dosquebradas vivió una de las elecciones más grandes de Presupuesto Participativo
Featured

Con más de 5.500 votantes, Dosquebradas vivió una de las elecciones más grandes de Presupuesto Participativo

En una jornada democrática que involucró a 11 comunas y 2 corregimientos de Dosquebradas, la ciudadanía eligió 13 proyectos transformadores a través del Presupuesto Participativo 2025. Las comunas 11 y 8, junto a la Serranía de Las Marcadas, fueron reconocidas con incentivos adicionales por aumentar su índice de participación frente al año 2023.
 
Dosquebradas vivió una jornada histórica de participación ciudadana con la Asamblea General de Presupuesto Participativo 2025, donde más de 5.500 habitantes acudieron a las urnas para decidir el destino de los recursos que transformarán el desarrollo de sus territorios.
 
Este ejercicio, liderado por el alcalde Roberto Jiménez Naranjo a través de la Secretaría de Planeación, logró aumentar en un 19% la participación respecto al año 2023, consolidándose como un referente de democracia local en Risaralda.
 
Dicho esto, los ediles, presidentes de Juntas de Acción Comunal, líderes, comunidad y familias enteras de 11 comunas y 2 corregimientos, se movilizaron de manera masiva en torno a este ejercicio que promueve la transparencia y el empoderamiento ciudadano en la toma de decisiones sobre la inversión pública.
 
Al respecto, la secretaria de Planeación, Lina Marcela Mondragón, destacó la importancia del compromiso ciudadano y el cumplimiento de la meta trazada por el alcalde Jiménez Naranjo: “Fue muy gratificante ver el empoderamiento de las comunidades; tuvimos proyectos ganadores como casetas comunales, dotaciones lúdicas y deportivas, mejoramientos de espacios recreativos, iniciativas de seguridad y proyectos de impacto para la zona rural del municipio”.
 
Durante la jornada también se reconoció el esfuerzo de los territorios que lograron un crecimiento de índice de votación frente al año 2023. En primer lugar, se ubicó la Comuna 11, que recibirá $31 millones adicionales; seguida de la Comuna 8 con $19 millones, y la Serranía de La Marcada con $12 millones, recursos que se sumarán a la ejecución de sus proyectos ganadores.
 
La jornada que contó con el acompañamiento de la Gobernación de Risaralda, la Personería Municipal, y el apoyo de ediles y presidentes comunales, pudo garantizar un proceso transparente y ordenado. Jhon Stiven San Pedro, representante de la comunidad, afirmó: “Esta jornada de votación del Presupuesto Participativo se desarrolló de una manera muy correcta, con total transparencia. Estuvimos en la mesa central verificando los conteos y los procedimientos, y todo se realizó de forma ejemplar”.
 
Los proyectos ganadores por territorio fueron:
 
Comuna 1: Dotación de instrumentos para las bandas músico-marciales de La Graciela y Las Vegas.
 
Comuna 2: Construcción de la sede comunal del barrio Mirador de Frailes, y mejoramiento de sedes comunales de la Comuna 2 del municipio de Dosquebradas, Risaralda.
 
Comuna 3: Dotación banda músico-marcial “Sonidos que unen”.
 
Comuna 4: Mejoramiento y dotación del parque infantil Santa Isabel. 
 
Comuna 6: Construcción de la sede comunal barrio Villa del Campo en la Comuna 6 del municipio de Dosquebradas.
 
Comuna 7: Adecuación y mejoramiento de los espacios recreativos y deportivos Parque Los Molinos y Polideportivo Palmar de Villavento, ubicados en la Comuna 7 del municipio de Dosquebradas.
 
Comuna 8: Dotación de mobiliario y elementos tecnológicos para las ocho Juntas de Acción Comunal de la Comuna 8 del municipio de Dosquebradas.
 
Comuna 9: Fortalecimiento comunitario a través de la construcción de la caseta comunal del barrio Luis Carlos Galán en la Comuna 9 del municipio de Dosquebradas.
 
Comuna 10: Dotación mobiliaria de 21 Juntas de Acción Comunal, ASOJUNTAS Comuna 10 y la Junta Administradora Local de la Comuna 10 Estación Gutiérrez.
 
Comuna 11: Fortalecimiento de la seguridad ciudadana con cámaras de videovigilancia en el barrio Santa Teresita.
 
Comuna 12: Adquisición de predio para uso como caseta comunal de los barrios San Nicolás, La Carmelita y Guadalupe.
 
Serranía Alto del Nudo: Fortalecimiento de la seguridad ciudadana con cámaras de seguridad en el Alto del Nudo. 
 
La Marcada: Dotación de herramientas de mantenimiento y equipos tecnológicos para el corregimiento Las Marcadas.
 
Cabe aclarar que estos proyectos se ejecutarán en el año 2026, con una inversión superior a los $3.000 millones, reafirmando el compromiso del Gobierno de la Transformación con una Dosquebradas más participativa, equitativa y construida desde las decisiones de la comunidad.
 
Dato de interés
 
El Presupuesto Participativo es reglamentado bajo el Acuerdo 010 de 2020 y actualmente el municipio tiene Política Pública.
Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correo de Contacto Principal

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co

Correos Notificaciones Judiciales y Tutelas

Notificación Judicial: demandas@dosquebradas.gov.co
Notificación Tutela: tutelas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua