El alcalde Roberto Jiménez impulsa la inclusión en Dosquebradas  con un 73% de avance en la Política de Diversidad Sexual
Featured

El alcalde Roberto Jiménez impulsa la inclusión en Dosquebradas  con un 73% de avance en la Política de Diversidad Sexual

Más de 7.000 personas han participado en Dosquebradas en espacios de diálogo, inclusión y construcción colectiva en el marco de la Política Pública de Diversidad Sexual, además de acceder a protocolos de trato humanizado en 21 colegios y a ferias de empleo con más de 300 vacantes dirigidas a la población sexualmente diversa.
 
Durante el tercer Comité Municipal de Diversidad, la Alcaldía de Dosquebradas presentó un balance altamente positivo sobre la implementación de la Política Pública de Diversidad Sexual, que hoy alcanza un 73% de avance. Este resultado evidencia el compromiso de la Administración de la Transformación con la inclusión, el respeto y la equidad, además resalta que más de 7.000 dosquebradenses han participado en espacios de sensibilización, diálogo y construcción colectiva.
 
Entre los principales logros se destaca la promoción de protocolos de trato humanizado, la participación activa de la ciudadanía en procesos formativos y la conmemoración de fechas emblemáticas como el Día del Orgullo, que visibilizan la diversidad como un valor esencial en la construcción de una sociedad más justa y respetuosa.
 
“Pasamos del 41% al 73% en la ejecución de las acciones contempladas en la Política Pública. Este avance refleja la articulación efectiva entre las diferentes secretarías y el compromiso real de la Administración con la inclusión y el respeto por la diversidad”, afirmó Claudia María Sánchez, secretaria de Desarrollo Social y Político (e).
 
Asimismo, la funcionaria resaltó que se han fortalecido las estrategias de inclusión social y competitividad, generando oportunidades a través de eventos, ferias y actividades económicas dirigidas a la comunidad sexualmente diversa. Un ejemplo de ello es que, en el marco del Eje de Competitividad, la Alcaldía desarrolló las ferias de empleo 'Empleos que Transforman', en las cuales se ofrecieron más de 300 vacantes laborales abiertas a toda la comunidad, con especial énfasis en la inclusión de población sexualmente diversa. 
 
De igual forma, en el Eje de Inclusión, la Secretaría de Desarrollo Social, en articulación con la Secretaría de Educación, implementó protocolos de trato humanizado en 21 instituciones educativas, sensibilizando a docentes y equipos de apoyo sobre el respeto por la diversidad y la creación de entornos seguros. Gracias a esta estrategia, se identificaron casos de vulneración de derechos, brindando atención psicológica, acompañamiento familiar y activando la Ruta de Atención a la población LGBTIQ+. Paralelamente, la campaña 'Colegios y Entornos Seguros', liderada por el grupo de Gestores de Convivencia, reforzó la prevención de la discriminación mediante charlas pedagógicas sobre respeto, tolerancia y diversidad sexual en diferentes instituciones educativas del municipio.
 
Ahora bien, la Política Pública de Diversidad Sexual se estructura en tres líneas estratégicas que guían la acción institucional. La primera, Inclusión, articula el trabajo de las secretarías de Desarrollo Social, Educación, Gobierno, Salud, Cultura, Recreación y Deporte, y Desarrollo Económico. La segunda, Cuidado, vincula a la academia, las IPS y la Registraduría para garantizar el bienestar y la protección integral de la población diversa. Y la tercera, Competitividad, impulsa el emprendimiento y la empleabilidad diversa, en alianza con la Cámara de Comercio y la Secretaría de Desarrollo Económico.
 
Todas estas acciones reflejan un propósito común: consolidar en Dosquebradas un gobierno humano, incluyente y transformador, que reconoce en la diversidad una fuerza social capaz de generar cohesión, bienestar y desarrollo integral para todos sus habitantes. 
 
Dato de interés.
 
La Política Pública de Diversidad Sexual fue aprobada mediante el Acuerdo Municipal 019 del 4 de noviembre de 2022, con vigencia hasta 2032, y tiene como propósito garantizar y proteger los derechos de las personas LGBTI a través de la articulación interinstitucional y la promoción de un entorno basado en el respeto, la inclusión y la equidad.
Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correo de Contacto Principal

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co

Correos Notificaciones Judiciales y Tutelas

Notificación Judicial: demandas@dosquebradas.gov.co
Notificación Tutela: tutelas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua