Más de 12 mil personas están llamadas a participar en las elecciones de Presupuesto Participativo, que se desarrollarán de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Con una inversión de $3 mil millones, esta jornada elegirá 13 proyectos destinados a beneficiar a miles de habitantes.
El alcalde Roberto Jiménez Naranjo, a través de la Secretaría de Planeación, confirmó que el próximo 9 de noviembre de 2025 se llevarán a cabo las elecciones de Presupuesto Participativo, un ejercicio democrático en el que los dosquebradenses decidirán, con su voto, los proyectos que se ejecutarán en cada comuna y corregimiento. Serán más de 30 puntos de votación habilitados en todo el municipio, con una inversión superior a $3 mil millones por parte del gobierno municipal y la Gobernación de Risaralda destinada a las iniciativas ganadoras.
“El Presupuesto Participativo ha sido un proceso de recuperar la confianza de la ciudadanía en la gestión pública. Cuando iniciamos, nos propusimos reactivar este mecanismo y cumplir con proyectos que llevaban más de siete años esperando ejecución. Hoy esa confianza se refleja en la participación: 11 de las 12 comunas y los dos corregimientos presentaron iniciativas transformadoras. Ahora hacemos el llamado a toda la comunidad para que salgan a votar el domingo 9 de noviembre y decidan en qué proyectos quieren ver invertidos los recursos de su territorio”, expresó el alcalde Roberto Jiménez Naranjo.
Durante los últimos meses, la Secretaría de Planeación y la Gobernación de Risaralda acompañaron a cada sector en la formulación de sus propuestas. Cada comuna y corregimiento presentó tres proyectos, asesorados por el Banco de Proyectos de la Alcaldía y aprobados por el Comité de Presupuesto Participativo, el cual contó con la veeduría de la Personería Municipal y un representante de la comunidad.
La secretaria de Planeación, Lina Marcela Mondragón, afirmó: “Realizamos 28 asambleas deliberatorias, en las que las comunidades participaron activamente en la construcción de propuestas integrales. Este es un proceso de empoderamiento real, en el que el voto ciudadano define obras, dotaciones y programas que benefician a miles de habitantes”.
Cabe destacar que los tres territorios que logren el mayor incremento en su índice de su participación con respecto al año 2023, recibirán un incentivo adicional para ejecutar sus proyectos: el primer lugar obtendrá $31 millones, el segundo $19 millones y el tercero $12 millones para ampliar el proyecto electo, como reconocimiento al compromiso y la movilización ciudadana.
Dicho lo anterior los proyectos que se encontrarán en el tarjetón podrán ser consultados en:ESTE LINK
Finalmente, se invita a todos los dosquebradenses a participar masivamente en esta jornada que fortalece la democracia local, impulsa la transparencia y convierte el voto en una herramienta directa de transformación para la ciudad.
Dato de interés
La política pública para el diseño e implementación de los Presupuestos Participativos en Dosquebradas fue reglamentada mediante el Acuerdo No. 21 de 2017.