Abierta en Dosquebradas convocatoria para ‘Mujer Progreso 2025’
Featured

Abierta en Dosquebradas convocatoria para ‘Mujer Progreso 2025’

Hasta el 12 de noviembre, las niñas y mujeres que resalten en Dosquebradas por su talento, deporte, emprendimiento, liderazgo social, campo y cuidadoras podrán postularse en la novena versión de la distinción ‘Mujer Progreso a través del enlace AQUI 
 
La transformación de Dosquebradas lleva sello de mujer. En cada rincón del municipio, la creatividad, el liderazgo y la fuerza femenina impulsan la construcción de una ciudad más inclusiva. Por eso, en el marco de las Fiestas del Progreso, el alcalde Roberto Jiménez Naranjo y la gestora social Jakeline Moná abren la convocatoria de la novena edición de Distinción “Mujer Progreso”, un reconocimiento que celebra a niñas, jóvenes y mujeres que se han destacado por su talento, compromiso social y aporte al desarrollo de la ciudad. 
 
"Este galardón no solo reconoce los logros de nuestras mujeres y niñas, sino que también las convierte en embajadoras del progreso de Dosquebradas. Queremos que participen activamente en nuestros programas y proyectos, y que su talento, liderazgo y compromiso sigan transformando nuestra ciudad todos los días del año”, afirmó Jakeline Moná, gestora social. 
 
Dicho esto, la sociedad, organizaciones y fundaciones podrán postular a sus candidatas hasta el 12 de noviembre en las categorías correspondientes de dos modalidades, para niñas y jóvenes hasta los 17 años y mujeres mayores de 18 años. 
 
Las interesadas pueden inscribirse directamente en la Secretaría de Desarrollo Social o a través del siguiente enlace: AQUI 
 
Primera modalidad: niñas y jóvenes hasta 17 años
Talento: habilidades excepcionales en artes, literatura, ciencia y tecnología.
Deporte: destacadas en deportes individuales o colectivos.
Emprendimiento: desarrollo de iniciativas empresariales significativas.
Liderazgo social: impacto positivo en la comunidad a través de voluntariado y acciones sociales.
 
Segunda modalidad: mujeres mayores de 18 años
Incluye las categorías anteriores y agrega:
Mujer del Campo: contribución al desarrollo agrícola, ambiental o rural.
Mujer Cuidadora: apoyo a niños, personas con discapacidad y adultos mayores. 
 
Dicho esto, la Gestora Social expresó: "Ambas modalidades buscan resaltar y reconocer a las mujeres y niñas que se han destacado por su compromiso, dedicación y entrega hacia nuestro municipio. Estoy convencida de que cuando reconocemos a nuestras mujeres y niñas, Dosquebradas crece con ellas, fortaleciendo nuestra comunidad y el desarrollo de todos los sectores." 
 
La invitación final es a aprovechar esta oportunidad y visibilizar el talento, liderazgo y compromiso social, como herramienta para fortalecer el protagonismo femenino en todos los sectores del municipio y dejar huella en el desarrollo de la ciudad. 
 
Dato de interés: 
 
Mujer Progreso es reglamentada por el Acuerdo 019 de 2018 y el año pasado se recibieron 30 postulaciones de niñas y mujeres de diferentes sectores del municipio, demostrando el creciente interés y participación de la comunidad en este reconocimiento al talento y liderazgo femenino.
Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correo de Contacto Principal

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co

Correos Notificaciones Judiciales y Tutelas

Notificación Judicial: demandas@dosquebradas.gov.co
Notificación Tutela: tutelas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua