Este año se han realizado cerca de 200 talleres, con la participación de más de 8.250 dosquebradenses entre docentes, estudiantes, padres, madres y cuidadores.
La Alcaldía de Dosquebradas, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, continúa fortaleciendo la articulación con el sector educativo y comunitario mediante una serie de talleres de sensibilización y prevención que buscan proteger y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes del municipio.
Estos espacios abordan temas esenciales como: la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, la discriminación, el manejo de emociones, las rutas de atención ante vulneraciones de derechos, crianza, la prevención de violencias y la erradicación del trabajo infantil y la explotación sexual comercial.
“Estamos llegando a las instituciones educativas con una estrategia integral de prevención que busca sensibilizar y brindar herramientas tanto a los estudiantes, cuidadores y a los docentes, para fortalecer los entornos protectores y promover una convivencia basada en el respeto y la empatía”, explicó la secretaria de Desarrollo Social y Político (e), Claudia María Sánchez Colorado.
A través de esta articulación, la Administración municipal busca acompañar a las comunidades educativas en la construcción de espacios seguros, incluyentes y conscientes, donde la educación y la prevención se consoliden como ejes fundamentales del desarrollo integral de la niñez y la adolescencia. Estos talleres también llegan a las diferentes comunas del municipio, en un trabajo articulado con líderes de Juntas de Acción Comunal.
Evelin Girón, docente orientadora de la Institución Educativa Fabio Vásquez, se pronunció sobre el apoyo recibido: “Necesitamos que nuestros estudiantes tengan información oportuna sobre las rutas de atención, sobre todo lo institucional de nuestro municipio, porque siempre hay situaciones que hay que prevenir y hay que tomar acción. Es importante que puedan acceder a información como prevenir discriminación, prevención de consumo, género, entre otros”.
“Para nuestro alcalde Roberto Jiménez Naranjo, la protección y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes son una prioridad. Por eso, trabajamos de manera permanente para prevenir los factores de riesgo y garantizar su desarrollo en entornos libres de violencia y discriminación”, finalizó la Secretaria de Desarrollo Social y Político(e).
Dato de interés
La Secretaría de Desarrollo Social y Político de Dosquebradas es la dependencia encargada de liderar, coordinar y ejecutar programas y proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de la población, con especial atención a los grupos vulnerables.