Bambusal, el jardín botánico que transformará la experiencia ambiental en Dosquebradas
Featured

Bambusal, el jardín botánico que transformará la experiencia ambiental en Dosquebradas

El alcalde Roberto Jiménez impulsa el primer jardín botánico que tendrá Dosquebradas. La iniciativa ambiental que se desarrolla a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental se llamará Bambusal, Parque de la Guadua.El nuevo sendero será un espacio único, dedicado a la conservación de la biodiversidad y la educación ambiental en la ciudad industrial.
Tendrá una extensión de 4,5 hectáreas en las veredas La Cima y Filobonito y está ubicado entre los 1.460 y 1.525 metros sobre el nivel del mar en un ecosistema de bosque subandino, consolidándose como un pulmón verde y aula viva para el aprendizaje. Además de preservar el patrimonio natural, contribuirá a fortalecer la certificación turística de Dosquebradas como destino sostenible.
La secretaria de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental, Luz Yasmid López Vélez, afirmó, “Seguimos fortaleciendo los procesos de conservación y educación ambiental en Dosquebradas. Nuestro compromiso es preservar este patrimonio natural y abrirlo a la comunidad de manera ordenada y responsable.”
Ahora bien, para dar vida al proyecto, se realizarán adecuaciones que mejorarán la seguridad, la accesibilidad y la experiencia de los visitantes. Entre estas destacan: la construcción de 300 metros lineales de cerramiento y una portada de acceso, la marcación de 600 metros de sendero ecológico para senderismo y avistamiento de aves, el mantenimiento y poda del guadual para garantizar la salud del ecosistema, y una limpieza general del área.Adicionalmente, se levantará un kiosco interactivo destinado a actividades pedagógicas y de sensibilización ambiental.
Harrizon Aguirre Flórez, integrante de la Fundación SAN del Alto del Nudo, destacó: “Ver materializar este proyecto nos llena de emoción y orgullo. Representa pasos firmes hacia la conservación de nuestra biodiversidad y la creación de un espacio que será símbolo de identidad para la ciudad. Bambusal beneficiará al municipio en materia ambiental y turística y dejará un legado para las futuras generaciones.”
Cabe destacar que este ecosistema cobra gran importancia, ya que será hogar de especies emblemáticas como el yarumo negro, el guamo machete y el molinillo, así como de aves como el sirirí, el azulejo y el pechirrojo, consolidándose como un espacio ideal para el contacto directo con la biodiversidad y la preservación de la riqueza natural del municipio.
Dato de interés
En Dosquebradas, los guaduales son considerados uno de los patrimonios naturales más valiosos en el territorio.
Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correo de Contacto Principal

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co

Correos Notificaciones Judiciales y Tutelas

Notificación Judicial: demandas@dosquebradas.gov.co
Notificación Tutela: tutelas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua