Alcalde de Dosquebradas gestiona recursos ante el departamento para atender emergencias por ola invernal
Featured

Alcalde de Dosquebradas gestiona recursos ante el departamento para atender emergencias por ola invernal

En el marco de la declaratoria de calamidad pública de Risaralda, el alcalde Roberto Jiménez presentó un panorama detallado de las 11 afectaciones en el municipio ante el Consejo Extraordinario Departamental de Gestión del Riesgo, con el objetivo de gestionar recursos y apoyo para los sectores más impactados.

El alcalde Roberto Jiménez Naranjo participó activamente en el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo Departamental, en el cual se decretó la calamidad pública en Risaralda debido a los graves efectos de la temporada invernal. Durante este encuentro, se presentaron las emergencias generadas por las intensas lluvias en el municipio, destacando especialmente la crítica situación de Pueblo Sol Bajo. Este deslizamiento de tierra, agravado por las fuertes precipitaciones y la presencia de intervenciones antrópicas en la zona, causó la pérdida de dos vidas y dejó a más de 14 familias afectadas.

El mandatario local también presentó las afectaciones en otras 8 zonas como: Santana Baja, Puente La Graciela, Altos de Camilo Torres, La Pradera, La Floresta, El Rodeo, La Cecilia, así como en diversas veredas, incluyendo El Chaquiro, La Fría, Nueva Independencia, Alto El Oso, Hortensias y Gaitán. Al respecto, Jimenéz afirmó que “Acabamos de finalizar una reunión con los 14 alcaldes de Risaralda, en la que se decreta calamidad pública por los efectos de la temporada invernal. Presentamos 11 puntos críticos y nuestras necesidades, esperando que se gestionen los recursos necesarios para mitigar los riesgos en diversas zonas del municipio”.

Por su parte, Luz Adriana Mejía, directora de Gestión del Riesgo de Dosquebradas, destacó que “el municipio será incluido en el Plan de Acción Específico, gracias a los reportes presentados, los cuales detallan emergencias críticas, de las cuales 8 corresponden a deslizamientos y 3 a socavaciones fluviales.” Además, resaltó que la ola invernal ha afectado a más de 20 familias y 74 personas en Dosquebradas, siendo Pueblo Sol el sector más golpeado.

A continuación, se dará paso a la planificación del plan de acción departamental, cuyo objetivo es identificar las obras y acciones que se implementarán en los diferentes municipios, con la expectativa de que Dosquebradas se beneficie de este plan para mejorar las condiciones en las zonas impactadas. Durante la sesión, también se reconoció el esfuerzo de la Alcaldía de Dosquebradas en el Plan de Ayuda Mutua, destacando su colaboración continua con otros territorios que enfrentan emergencias similares.

Finalmente, el alcalde Roberto Jiménez reiteró que el municipio se mantiene en monitoreo constante, vigilando las zonas de riesgo y tomando las precauciones necesarias. En el caso de Pueblo Sol, el mandatario local estuvo personalmente entregando ayudas humanitarias, como cobijas, mercados y colchonetas, además de supervisar la gestión para el pago de arrendatarios de las familias afectadas y escuchar de cerca las necesidades de la comunidad.

Dato de interés

El Plan de Ayuda Mutua es liderado por el Cuerpo Oficial de Bomberos, de Dosquebradas, y es un mecanismo de apoyo entre municipios, el cual ha aportado a Belalcázar, Marsella, y departamentos como Tolima.

Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correo de Contacto Principal

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co

Correos Notificaciones Judiciales y Tutelas

Notificación Judicial: demandas@dosquebradas.gov.co
Notificación Tutela: tutelas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua