Niños, niñas y adolescentes de la Fundación Cindes vivieron una jornada de integración en un espacio lleno de cultura y aprendizaje.
Actividades de participación, expresión artística y desarrollo personal del Programa de Inclusión al Parque de la Alcaldía de Dosquebradas, en articulación con la Fundación Cindes y su modalidad Atrapa Sueños, abrieron un espacio para compartir experiencias entre niños, niñas y adolescentes con discapacidad, para promover la integración social más allá de los entornos escolares.
Yolima Bueno Mendoza, secretaria de Desarrollo Social y Político, explicó el objetivo de la actividad: “Experiencias que unen, fue un espacio de encuentro, de compartir entre pares. El grupo de Inclusión al Parque de la Alcaldía de Dosquebradas y la Fundación Cindes Pereira, expusieron sus iniciativas”.
Bueno Mendoza puntualizó que “Nosotros desde la Secretaría de Desarrollo Social compartimos varias actividades que preparamos para ellos. Esta actividad se suma a todo lo que hemos trabajado por fortalecer la inclusión en Dosquebradas, bajo el liderazgo de nuestro alcalde Roberto Jiménez Naranjo”.
Entre tanto, Ángela María Pérez, gestora pedagógica de Modalidad Atrapasueños de la Fundación Cindes y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, aportó: “Lo más importante para nosotros es fortalecer procesos de inclusión, nos concentramos en generar la articulación con otras entidades que trabajen con, o sin personas que tengan algún tipo de discapacidad, porque precisamente de eso se trata la inclusión, incluir a nuestros niños, niñas y adolescentes en otros espacios, otros entornos diferentes a las escuelas, a las fundaciones”.
Luz Miriam Castaño, cuidadora de uno de los jóvenes que participó en el encuentro, comentó: “Una experiencia muy chévere, motivadora. Nos contaron que siembran productos para la casa como el cilantro, la sábila, hacen también artesanías, Me pareció muy bonito, quedamos muy motivados”.
“Me voy muy satisfecha con los procesos que la Alcaldía viene realizando, porque no ha sido fácil, pero se logra con la voluntad de la Administración municipal, de los entes públicos y privados, de las mismas familias y de los niños, niñas y adolescentes que son la razón de ser de estos programas”, finalizó la gestora pedagógica de Cindes.
Dato de interés
El programa Inclusión al Parque de la Alcaldía de Dosquebradas, atiende a cerca de 60 cuidadores y jóvenes con alguna condición de discapacidad.