El Viacrucis revive la tradición este miércoles con la bendición del Obispo
Featured

El Viacrucis revive la tradición este miércoles con la bendición del Obispo

Después de 28 años, este miércoles 5 de marzo a las 4:00 p. m., el Viacrucis de Dosquebradas será bendecido luego de su transformación, acto que junto al Miércoles de Ceniza dan inicio de la Cuaresma para los católicos y el renacer de un sitio emblemático para la fe.

El Viacrucis de Dosquebradas, uno de los puntos icónicos de Risaralda para la peregrinación y la fe, volverá a abrir sus puertas gracias al trabajo conjunto de las Alcaldías de Dosquebradas y Pereira. Esta Semana Santa marcará un antes y un después en la historia religiosa de la región con la recuperación de este lugar insignia.

El inicio de la Cuaresma como símbolo espiritual que precede a la Semana Mayor, este año tendrá una recordación especial porque monseñor Nelson Jair Cardona, obispo de la Diócesis de Pereira, bendecirá el recorrido denominado Viacrucis, ubicado en la zona que ha marcado la historia de Dosquebradas y Pereira, será un acto para la reivindicación de este espacio después de casi tres décadas de abandono. La ceremonia contará con la presencia de autoridades eclesiásticas del departamento, así como de fieles y peregrinos que han esperado por años la recuperación de este lugar para la fe.

El alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo destacó la importancia de este hecho: “Seguimos trabajando por la recuperación del Viacrucis, un sitio histórico de gran valor turístico y religioso. Queremos ponerlo nuevamente al servicio de los risaraldenses y colombianos. Este miércoles, invitamos a todos los creyentes a unirse a la bendición de este lugar recuperado”.

Este hito secular marcará el inicio de la Semana Santa, donde la fe, la historia y el turismo religioso se unen en un mismo escenario. Durante el recorrido, los visitantes podrán vivir una experiencia transformadora, recorrerán las 14 estaciones completamente restauradas, cada una con detalles renovados que resaltan su valor simbólico y espiritual. Además, conocerán la restauración del puente que conecta la Av del Río con la primera estación.

Finalmente, la recuperación del Viacrucis no solo devuelve a los creyentes un lugar de encuentro con su fe, sino que también fortalece el legado cultural y turístico de la región. Este esfuerzo conjunto entre la comunidad y las administraciones locales marca el renacimiento de un símbolo de devoción que, a partir de ahora, estará nuevamente al servicio de los risaraldenses y visitantes.

Dato de interés

Por iniciativa del alcalde de Dosquebradas, la transformación del Viacrucis inició en octubre del año 2024, y después de largas jornadas de trabajo su apertura es una realidad.

Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correo de Contacto Principal

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co

Correos Notificaciones Judiciales y Tutelas

Notificación Judicial: demandas@dosquebradas.gov.co
Notificación Tutela: tutelas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua