En el último día de agenda, el mandatario de los dosquebradenses, se pronunció sobre seguridad, justicia y conectividad.
Finalizó el Consejo Ejecutivo de la Federación Colombiana de Municipios, que se llevó a cabo en Risaralda, entre el 17 y el 19 de este mes. Fue un espacio clave para la articulación entre los municipios y el Gobierno Nacional, el alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez Naranjo, junto a sus homólogos de Marsella, La Virginia, Apía y Santa Rosa de Cabal, fueron anfitriones de este importante evento que reunió a más de 60 alcaldes de todo el país, para abogar por la descentralización, la ejecución de Planes de Desarrollo y la cooperación regional.
En la jornada final, se contó con la presencia de Ángela María Robledo, ministra de Justicia y Derecho, quien subrayó la importancia del trabajo en territorio: “Esta labor es fundamental, la aproximación permite conocer los problemas y generar vínculos a muchos programas del Gobierno Nacional. Llegar a los territorios es garantizar que los habitantes tengan acceso a la justicia, derechos y oportunidades”.
El alcalde Jiménez expuso a la ministra, la situación de seguridad en Dosquebradas con respecto a la lucha contra estructuras criminales, y destacó la colaboración con la Policía, la Fiscalía y otras instituciones. “Nos enfrentamos a un problema crítico: las capturas de integrantes de bandas criminales que se dedican a la venta de alucinógenos, quienes son liberados en dos o tres días. También solicité el fortalecimiento de la Casa de Justicia de Camilo Torres, con el objetivo de hacer de Dosquebradas una ciudad más segura”, afirmó.
Durante el desarrollo de la agenda, se tuvo el conversatorio con el viceministro de Conectividad del Ministerio de Tecnología, Innovación y Comunicaciones, Gabriel Jurado, quien enfatizó que, “la única forma en que vamos a cambiar la historia de la mano de los mandatarios es si se lleva a las personas a nuevos niveles de desarrollo a través de la educación que permite la conectividad, esta es la que brinda las herramientas para el mundo digital que crece a pasos agigantados”.
Con respecto a este tema, el Gobierno de la Transformación avanza en la solicitud de computadores para educar ante el Ministerio, mayor conectividad para 73 sedes educativas y fortalecimiento de la robótica e inteligencia artificial en las instituciones educativas.
La Ventana Turística del eje cafetero se promociona a todo el país
El mandatario de los dosquebradenses resaltó el valor turístico del Municipio, abriendo las puertas de la Serranía Alto del Nudo al Gobierno Nacional, entidades de diferente índole y otros alcaldes a través de un compartir, con el cual cerró con broche de oro la jornada de trabajo.
A través de esta iniciativa, Jiménez Naranjo presentó la oferta de turismo rural, comunitario y de naturaleza con el que cuenta la Ciudad Industrial, con lo que se brinda la oportunidad para que toda Colombia conozca la riqueza y potencial de La Ventana Turística del eje.
Dato de interés
Durante estos días de trabajo se tuvo también el acercamiento con el Ministerio del Interior, la Fiduprevisora, Findeter y otras entidades.