Funcionarios de la Secretaría de Salud y Seguridad Social realizando el proceso de registro y carnetización de discapacidad en Dosquebradas
Featured

Dosquebradas comprometida con la Educación Inclusiva

  • El Ministerio de Salud se encuentra llevando a cabo un proceso de registro y caracterización de todas las personas con discapacidad en el país.

En la institución educativa Nuestra Señora de Guadalupe se llevó a cabo una jornada de certificación de estudiantes con discapacidad en la cual se entregaron dos certificaciones simultáneas: el certificado de discapacidad, que habilita el acceso a programas nacionales a través del Ministerio de Salud, y el carnet de discapacidad, el cual facilita la participación en la oferta institucional de Dosquebradas en áreas como la educación, la recreación y el emprendimiento.

Al respecto, el coordinador del Instituto de Audiología en el proceso de certificación Davison Posso, comentó “para cualquier proceso de priorización, de rehabilitación, de programas que las alcaldías o el departamento o la nación lanzan, teniendo este certificado de discapacidad será priorizado. Prácticamente se volvió el único documento válido y vigente y legal que están solicitando todas las entidades para acreditar la condición de personas con discapacidad”.

Es así como el Ministerio de Salud se encuentra realizando un proceso de registro y caracterización de las personas que cuentan con discapacidad en el país, contando entonces con seis IPS habilitadas para el proceso en Risaralda. Las personas de cada municipio aportan su historia clínica, contando con un diagnóstico realizado por el personal idóneo que indique cuál es su situación de discapacidad.

Este certificado de discapacidad les permite entonces a los estudiantes de las instituciones ser priorizados en salud logrando que no se les cobre copago en la IPS o EPS si se encuentran en un proceso de víctimas, un favorecimiento para el momento de conseguir empleo, porque una empresa que contrate a una persona con discapacidad tiene unos puntajes en licitaciones y unos descuentos en la declaración de renta.

El funcionario agregó “entonces es de vital importancia que asistamos a tener este certificado, porque cualquier programa que haya en la actualidad o posterior sin este certificado, a veces para el tema de pensiones, no es que sirva como, nunca es una calificación laboral, no, pero sí sirve como afianzamiento y para demostrar la condición de discapacidad.

Finalmente, la Secretaría de Desarrollo Social y Político coordinadora del programa de discapacidad de Dosquebradas Mónica Alejandra Toro Jiménez ratificó “entonces, digamos que estamos haciendo de manera simultánea para que la mamá, el cuidador, ya salga de aquí con el carnet de discapacidad, el cual también permite en materia recreativa acceder al Lago la Pradera totalmente gratuito por tener una discapacidad”.

Dato de interés

En Dosquebradas tenemos 1.303 estudiantes con discapacidad, y los atendemos como un compromiso con la educación inclusiva.

Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correo de Contacto Principal

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co

Correos Notificaciones Judiciales y Tutelas

Notificación Judicial: demandas@dosquebradas.gov.co
Notificación Tutela: tutelas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua