- En el portal web pot.dosquebradas.gov.co se encuentran publicados todos los documentos soportes de este proyecto de ciudad.
- El Plan de Ordenamiento Territorial (POT) es un instrumento fundamental para la construcción de una ciudad sostenible que brinde calidad de vida en el largo plazo.
Tras terminarse la semana pasada el Cabildo Abierto y la Audiencia pública de respuestas a la comunidad, la comisión encargada y el municipio de Dosquebradas han discutido punto por punto el Plan de Ordenamiento Territorial para aprobarlo en los próximos días.
Luego de una semana de socialización, discusión, estudio y análisis sobre todos los componentes que hacen parte del Plan de Ordenamiento Territorial de Dosquebradas, la secretaria de Planeación del municipio, Sandra Lucia Ospina, destaca la participación de los concejales ya que algunos tienen ya redactadas sus propuestas de mejora al Proyecto de Acuerdo 016 que está en curso en la Corporación desde el pasado 10 de julio.
“Desde el domingo estábamos convocados al Concejo Municipal a socializarles en detalle todo lo que contiene el Plan de Ordenamiento territorial del municipio de Dosquebradas, allí en una sesiones extensas donde pudimos contar sobre las determinantes ambientales, temas relacionados a movilidad, vivienda, al uso del suelo, al conflicto que tenemos hoy con el uso del suelo en muchas áreas de la ciudad, muchos temas relacionados a temas de importancia, no solamente para los ciudadanos sino para los concejales que es nuestro campo, nuestra zona agrícola, que proyectos tenemos identificados hacia la zona urbana y rural, culminamos hoy con esa gran socialización múltiples preguntas e inquietudes por parte de los honorables concejales logrando por parte del equipo POT y de la Secretaría de Planeación dar respuesta a cada una de ellas”, concluyó la secretaria de Planeación Sandra Lucia Ospina Rincón.
Además destacó el avance previo a la construcción del Proyecto de Acuerdo para su posterior aprobación, indicando que es un parte de tranquilidad para la ciudadanía y para la Administración Municipal “Empresa de Todos” considerando la importancia que el Concejo esté interesado en todo el proceso de planificación y de visión de largo plazo a 2035.
La secretaria de Planeación, igualmente, invitó a los habitantes del territorio a seguir participando del debate, y que, sigue con otros actores como la Carder, el Área Metropolitana, el Consejo Territorial de Planeación y los grupos de valor en este espacio que es para los ciudadanos y que puedan entender el contenido del Proyecto de Acuerdo y todos los documentos técnicos de soporte.
Dato de interés
Desde la Administración Municipal se ha dado toda la trasparencia y la democracia al proceso de construcción del documento del Plan de Ordenamiento Territorial, es por eso que en el portal web pot.dosquebradas.gov.co están plasmado todo el ejercicio desde el año 2020.
En pot.dosquebradas.gov.co se podrá descargar:
- Memoria justificativa
- Expediente municipal
- Diagnóstico
- Programa de ejecución - instrumentos de gestión
- Cartografía
- Proyecto de acuerdo
- Documento resumen