Funcionarios de la Secretaria de Salud y Seguridad Social realizando operativos de control sobre dulces sin autorización sanitaria
Featured

Operativos de inspección y vigilancia para evitar venta de productos engañosos en Dosquebradas

  • Estos productos reportan contenido de ingredientes activos del cannabis y además imitan productos que se comercializan en Colombia, induciendo el engaño a los consumidores.

Tras una alerta sanitaria emitida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima sobre unas galletas, gomas de gelatina, polvos azucarados y snacks sin autorización sanitaria, la Secretaría de Salud y Seguridad Social con su equipo profesional del programa Medio Ambiente y Consumo, intensificaron los operativos de inspección y vigilancia en el Municipio, con el propósito de informar a los representantes legales y administradores de los establecimientos de comercio sobre la existencia de estos productos, y al igual verificar que no se estén comercializando y distribuyendo.

“Como autoridad sanitaria estamos visitando todos los establecimientos donde venden dulces, para aplicar la alerta sanitaria del Invima relacionada con unos productos como gomas de gelatina, leche en polvo azucarada, galletas y unos snacks que contienen una sustancia llamada tetrahidrocannabinol derivada del cannabis que puede llevar a presentar unas intoxicaciones en nuestros niños”, explicó la titular del despacho de Salud, Bibiana Romero Olarte.

Quien a la vez, hizo un llamado a los padres de familia y/o cuidadores para que verifiquen previamente los productos que consumen sus menores, y si llegan a encontrar estos productos engañosos alertados por el Invima en algún establecimiento, informar inmediatamente a la Secretaría de Salud para realizar la respectiva visita de control. 

“Agradecemos esta visita que lleva a cabo la Secretaría de Salud, alertándonos sobre estos productos que están saliendo al mercado y que de manera fraudulenta están afectando contra la salud de las personas que visitan nuestro establecimiento o a las personas que los pueden consumir. Invitamos a todas las personas a que revisen muy bien la presentación de los productos y ante alguna anomalía comunicarse con las autoridades competentes”, manifestó el comerciante Wilson Bustamante.

Para tener en cuenta

La Secretaría de Salud y Seguridad Social a través del programa Medio Ambiente y Consumo informa que algunos de los síntomas que puede presentar la persona que consuma este tipo de productos engañosos, son risa constante que no se puede controlar, mucho sueño o desorientación, deben acudir inmediatamente a la institución prestadora de salud porque pueden estar presentando una intoxicación.

Tener presente que estos productos están siendo comercializados con nombres y empaques similares a los originales.

Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correo de Contacto Principal

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co

Correos Notificaciones Judiciales y Tutelas

Notificación Judicial: demandas@dosquebradas.gov.co
Notificación Tutela: tutelas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua