Featured

Dosquebradas cuenta con memoria histórica de la población víctima del conflicto armado

 

  • Esta investigación se crea con el trabajo articulado de la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas de Dosquebradas, con el propósito de construir la memoria de las víctimas en el municipio.

La alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Gobierno hizo entrega a la comunidad dosquebradense de la construcción del documento de Memoria Histórica del Conflicto Armado y de la Población Víctima del Conflicto Armado en el municipio, recopilado en una obra que relata historias de víctimas del conflicto que viven en los barrios Primavera Asul, El Ensueño, Milenium, Santiago Londoño y la vereda El Boquerón.

“Bajo la directriz de nuestro alcalde Diego Ramos y con su apoyo, colaboración y compromiso, logramos sacar este documento adelante. Es un documento que tiene una de las líneas que exige el Centro Nacional de Memoria Histórica que es la resistencia; una línea fundamental que muestra la realidad actual de las víctimas y lo que proyectan a través de su experiencia de vida”, indicó el secretario de Gobierno de Dosquebradas, Juan Carlos Sepúlveda Montoya.

Samuel Enrique Julio Beltrán, coordinador de la Mesa de Víctimas de Dosquebradas, manifestó su agradecimiento con el mandatario, puesto que este documento es un material fundamental para las víctimas. “Quedamos sumamente satisfechos por el contenido en derechos humanos y que de acuerdo a la Ley 1448 del 2011, es un documento que el Municipio debe tener. Agradecemos al alcalde Diego Ramos por la gestión y el compromiso con las 15 mil víctimas que se benefician”.

Esta investigación es un avance para las víctimas del conflicto armado del municipio, puesto que las experiencias de superación generan motivación y progreso para la población. “Debemos resaltar la suerte de la población después del hecho victimizante; se han hecho trabajos muy importantes en experiencias de resistencia de organización y cómo los colectivos enfrentan este hecho y logran salir adelante. Debemos construir nuevos programas y agendas de trabajos; esta investigación nos hace un aporte a la memoria histórica de Dosquebradas y nos da pistas para que las administraciones puedan tener un mayor trabajo y una mayor interacción con estas organizaciones sociales”, expresó Andrés Carrero, historiador y escritor del documento de memoria histórica del conflicto armado en Dosquebradas.

Videos Destacados

Enlaces de Interés

Colombia Compra Eficiente
ConVerTIC- Proyecto de inclusión Ministerio TIC
Hora Legal Colombiana
Política de Gobierno Digital
GOV.CO - Portal Único del Estado Colombiano
Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correos Electrónicos

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co
Notificación judicial: demandas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua