Se busca fortalecer el sector rural Dosquebradenses
Cerca de 30 productores piscícolas de la región participaron del Primer Foro de Innovación Piscícola realizado en las instalaciones de Italcol, evento liderado por la Alcaldía de Dosquebradas a través de la secretaría de Desarrollo Agropecuario y Gestión Ambiental.
Entre los temas tratados por los especialistas se relacionaron parámetros técnicos, bioseguridad, manejo de recursos y nuevas tecnologías.
Este proceso de captación es reportado al Ministerio de Salud y Protección Social y a la Gobernación de Risaralda.
Cerca de 320 niños y niñas de 15 barrios de Dosquebradas fueron captados por la Administración Municipal a través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social a través del monitoreo rápido de coberturas de vacunación, con el cual se supervisaron los respectivos carnés de vacunación casa a casa y se brindó la asesoría a los padres de familia para que acudan a la EPS o a los centros de salud correspondientes.
Los operativos son adelantados por la dirección operativa de control físico, adscrita a la Secretaría de Gobierno.
Lusitania, Camilo Torres, San Rafael, La Okarina, El Japón, Campestre B y C, Guadualito, Pedregales, son algunos de los sectores intervenidos por funcionarios de la Alcaldía de Dosquebradas, con el fin de controlar las invasiones que se presentan por ocupación del espacio público en zonas protectoras y áreas de cesión que tiene la ciudad.
Desde el mes de julio se adelantarán 15 encuentros ciudadanos, donde serán socializados los logros, avances y retos de las acciones adelantadas con la infancia y la juventud de Dosquebradas.
Funcionarios de la Alcaldía de Dosquebradas y delegados de la seccional Risaralda del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - Icbf, participaron del taller sobre “Análisis de la Información de la Rendición Pública de Cuentas de Infancia y Juventudes", proceso formativo necesario para la evaluación y rendición de cuentas sobre la ejecución de esta política pública.
El biológico contra este virus es aplicado por la Secretaría de Salud y Seguridad Social de manera gratuita.
La rabia es una enfermedad vírica aguda mortal que afecta al sistema nervioso central, y que se transmite a las personas normalmente por la saliva a través de mordeduras o arañazos de animales domésticos o salvajes que están infectados, así lo indicó la referente del programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud y Seguridad Social, Gloria Inés Castro López, durante la jornada de vacunación animal en el sector de Villa Fanny.
La funcionaria agregó que durante este año se han aplicado cerca de 5.000 vacunas a perros y gatos de la zona urbana y rural de Dosquebradas.
“Estamos protegiendo a las familias contra el virus de la rabia, la Secretaría de Salud desde el inicio del año viene realizando jornadas de vacunación en prevención contra este virus mortal que se trasmite de los animales vertebrados especialmente perros y gatos al hombre, es una enfermedad zoonótica y nosotros tenemos que hacerle vigilancia a este evento de interés público, el cual tiene como única cura la vacuna que se debe aplicar cada año”, explicó Gloria Inés.
Actualmente el cronograma de vacunación se está llevando a cabo en las comunas 2 y 9 de la ciudad, y cada viernes se realiza en la zona rural, las próximas veredas programadas son Alto Toro y La Cima.
“Estas jornadas me parecen excelentes y cada año venimos programándolas. Es muy bueno prevenir esa enfermedad de la rabia en todos los animales, las mascotas y más que en este sector tenemos muchos perritos y gaticos. Es un éxito la jornada porque acude mucho la gente. Les agradezco a la Secretaría de Salud porque es muy buena la labor que llevamos realizando hace siete años”, expresó la tesorera de la Junta de Acción Comunal – JAC de Villa Fanny, Diva Maya León.
Los cuidadores de los animales de compañía reciben un certificado de vacunación anual antirrábica por parte de la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas, el cual deben presentar al médico general en caso de ser agredido por un animal potencialmente trasmisor del virus de la rabia.
“Lo que están haciendo es una excelente iniciativa, porque no solo estamos evitando que un perro muerda a un niño con rabia sino que también se protege a las familias y los cuidadores. Le agradezco mucho al Alcalde de la ciudad y a la Secretaría de Salud por este servicio que están prestando, lo digo de corazón porque nos están haciendo un favor muy grande de venir hasta nuestro barrio”, manifestó un beneficiario que reside en Villa Fanny, Carlos Alberto Espinal.
Dato de Interés
En el 2018, la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas con su estrategia ‘Estamos protegiendo a la familia. Vacúname contra la rabia’ fue exaltada por el Ministerio de Salud y Protección Social como experiencia exitosa en el Modelo de Vigilancia a las Zoonosis.
Se busca fortalecer los procesos inclusivos en sus instituciones educativas.
Liderados por la Alcaldía de Dosquebradas a través de la Secretaría de Educación, los profesionales de apoyo vinculados a las instituciones educativas de la ciudad, se capacitan en la implementación del Decreto 1421 de 2017, que consiste en la atención de niños, niñas y adolescentes en condición de discapacidad.
Enlaces Destacados
Videos Destacados
Dosquebradas Ventana Turística del Eje Cafetero
Dosquebradas Ventana Turística del Eje Cafetero
Ventana Culural, un programa para resaltar nuestros artistas dosquebradenses
Ventana Culural, un programa para resaltar nuestros artistas dosquebradenses
Dosquebradas será pionera en la ejecución del proyecto Domes para la disminución del consumo de drogas
Dosquebradas será pionera en la ejecución del proyecto Domes
Primer Consejo de Seguridad 2024 Dosquebradas
Se adelantó el primer Consejo de Seguridad en Dosquebradas
Posesión Alcalde Roberto Jiménez Naranjo
Acto de posesión Roberto Jiménez Naranjo - Alcalde de Dosquebradas
2024-2027