En cumplimiento de una orden judicial hoy se finiquitó el desalojo del sector El Bohío, una invasión de la zona de protección forestal de la orilla sur de la quebrada Dosquebradas, que en cumplimiento del Acuerdo 028 de junio de 2011 de la Carder, se determinan las zonas de retiro y directamente en su artículo tercero se define como “Zona de Propiedad del Estado, a una franja de terreno de hasta de 30 metros de ancho, paralela al cauce natural de las corrientes, que debe ser excluida de la titulación de baldío”.
Con un valor aproximado a 300 millones de pesos, el Ministerio del Interior y la Dirección Nacional de Bomberos de Colombia entregaron al Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas equipos que constan de cortadoras, combinada o quijada de la vida, gatos de expansión, sierras recíprocas, estabilizadores, camillas, botiquines, entre otros.
Desde la secretaría de Planeación se han adelantado mesas de trabajo con el Consejo Territorial de Planeación - CTP, dentro de sus hechos más importantes sobresale la elección para la conformación de su mesa directiva, resaltando principios como la transparencia, participación ciudadana y compromiso por el desarrollo de la ciudad.
“Seguimos al frente de lo que se vive en la Aurora Baja, y se buscará darle celeridad a ese Box Culvert”: alcalde de Dosquebradas, Roberto Jiménez.
Con el fin de ofrecer transporte escolar a 1.135 estudiantes de las instituciones educativas de Dosquebradas, la secretaría de educación municipal avanza en el proceso legal de licitación pública para elegir al oferente.
Ratificándose como uno de los principales destinos de turismo de naturaleza en Colombia, el municipio de Dosquebradas recibió por parte del Viceministerio de Turismo adscrito a Mincomercio, otorgó a Dosquebradas nuevamente la certificación como "Destino Turístico Sostenible".