Con el fin de sensibilizar a la comunidad ante el acoso y la violencia sexual infantil, la administración municipal comenzó el programa de prevención “Dosquebradas Te Cuida”, que para esta ocasión llegó al barrio Las Vegas de la ciudad, en la que asistieron padres de familia con sus hijos.
Mediante Decreto 119 de 2024 se estableció el nuevo horario de pico y placa en Dosquebradas comprendido entre las 6:00 a.m. y las 8:00 p.m. de lunes a viernes para vehículos, motocarros, mototriciclos y cuatrimotos de servicio particular y de servicio oficial en el perímetro urbano de Dosquebradas.
12 instituciones educativas de Dosquebradas fueron focalizadas por la secretaría de Educación para ser atendidas tanto interna como externa, con el fin de evidenciar los conflictos que ocurren y activar las rutas de atención y prevención para que no ocurran casos como el ocurrido el pasado fin de semana en Pereira.
El alcalde Roberto Jiménez Naranjo anunció que a partir de la fecha quien cometa cualquier tipo de delito, deberá ser trasladado por la autoridad competente directamente a la Cárcel Distrital de Varones la 40, o de mujeres en La Badea.
Una de las principales causas de comparendos en el municipio de Dosquebradas está relacionada con el incumplimiento del Artículo 76 del Código Nacional de Tránsito, el cual explica claramente los lugares prohibidos para estacionar.
Los Consejeros Territoriales de Planeación-CTP para la vigencia 2024-2027 se posesionaron con el fin de garantizar espacios de participación ciudadana como representantes de los sectores salud, discapacidad, veedurías, construcción, empresarios, acueductos comunitarios, asociaciones rurales comunitarias, Juntas Administrativas Locales, adultos mayores, mujeres, acción comunal, sector religioso, turismo, ONGS, desarrollo rural, víctimas, entre otros.