Fontaneros de Dosquebradas se preparan para gestionar el riesgo en sus acueductos comunitarios
Featured

Fontaneros de Dosquebradas se preparan para gestionar el riesgo en sus acueductos comunitarios

Se brindó acompañamiento en la formulación de Planes de Emergencia para enfrentar los fenómenos de El Niño y La Niña.

El Gobierno de la Transformación está comprometido con estar más cerca de la comunidad, por ello ha capacitado a los miembros de más de 20 Acueductos Comunitarios de Dosquebradas. El objetivo de estas capacitaciones es proporcionar herramientas para que puedan definir y ejecutar una cadena de acciones efectivas en la atención de emergencias que garanticen la rápida recuperación de la normalidad en el suministro de agua.

Lina Marcela Mondragón, secretaria de Planeación, compartió que “se realizó una jornada desde la Secretaría de Planeación y la Dirección de Gestión del Riesgo, en la que se dieron las herramientas para crear un Plan de Emergencia frente a los Fenómenos de la Niña y el Niño, en el sentido de restablecer el servicio de agua. Acompañamos a todos los Acueductos Comunitarios, apoyándolos con acciones para enfrentar el cambio climático”.

El agua como recurso vital, es una prioridad para la Administración de Roberto Jiménez, por esto, se trabaja en el ordenamiento territorial en torno a este recurso y se brinda acompañamiento a los Acueductos Comunitarios. Ana Isabel Bernal, representante del Acueducto Puerto Nuevo, que conecta a Libertadores, La Mariana y Santa Teresita, afirmó: “el taller que estamos haciendo hoy es muy importante para llevar al Acueducto, observar los riesgos y falencias que tenemos, para mejorar la calidad del agua que le entregamos a lo usuarios. El medio ambiente se está deteriorando y con estas capacitaciones le apostamos a la sostenibilidad”.

El taller también permitió a los participantes identificar puntos críticos en las bocatomas y redes de conducción hacia los tanques de almacenamiento, además de proporcionar estrategias para prevenir diversas emergencias climáticas en el territorio.

La Secretaría de Planeación también ha llevado a cabo otras capacitaciones. Yeison Velásquez, director de Ordenamiento Territorial, señaló: “ofrecemos un acompañamiento integral para fortalecer aspectos importantes en el territorio, como subsidios, asistencia legal, técnica y administrativa”. Se han promovido espacios de aprendizaje sobre la cultura del agua y sensibilización, en torno al desarrollo y control social.

Dato de Interés

Dosquebradas cuenta hasta el momento con 54 Acueductos Comunitarios.PLANE

Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correos Electrónicos

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co
Notificación judicial: demandas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua