- Las Zonas de Orientación Laboral han impactado a universitarios, empresarios, instituciones educativas y mecánicos.
Extendiendo las Zonas de Orientación Laboral, Profesionales la Secretaría de Salud y Seguridad Social de Dosquebradas en compañía de integrantes del Plan de Intervenciones Colectivas realizaron una jornada de formación y prevención en salud integral con cerca de 120 mecánicos agremiados en la Asociación de Mecánicos de Risaralda – Asomeri, con sede en el municipio.
La jornada que está enmarcada en el mes de la prevención del suicidio y la salud mental, brindó información sobre salud sexual y reproductiva, hábitos saludables, salud laboral, prevención en hipertensión, riesgos cardiovasculares y enfermedades transmisibles por vectores.
Ricardo Montilla, director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, indicó que con esta actividad se está impactando varios grupos poblacionales, “con estas actividades hemos llegado a población escolar con las zonas de orientación, también a población universitaria, y empresarios formales; y ahora a los empleados de un gremio tradicionalmente informal como los mecánicos.”
Precisamente, William Jaramillo, representante legal de Asomeri, reconoció la importancia de agremiarse y formalizar la actividad para proteger a los trabajadores, pero además incentivar actividades de prevención en salud, “agradecemos esta actividad promovida por la Administración, en la que se ofrece información de gran importancia para mejorar nuestra vida y cuidar la salud”.
Igualmente, Andrés Felipe Cifuentes, quien labora como mecánico en la sede de Asomeri, reconoció que, “muchas veces somos muy descuidados en estos temas de salud y no acudimos al médico, sino en casos extremos, que bueno estas actividades de prevención que nos enseñan a tener hábitos saludables y cuidar permanentemente la salud”.
Dato de interés
Según datos de Fasecolda, en Dosquebradas hay alrededor de 45 mil empleados en diferentes ramas productivas, con un porcentaje de informalidad cercano al 60 por ciento.