- Tres Kits de aulas integradas de aprendizaje tecnológico fueron entregados a las Instituciones Educativas rurales de Dosquebradas.
- Se han invertido $237 millones para estas Aulas Amigas que apoyarán la labor de los docentes rurales del municipio.
La Institución Educativa rural Eduardo Correa recibió desde la Administración Municipal y a través de la Secretaría de Educación, tres kits de ambientes integrados de aprendizaje significativo, con el del proyecto Aulas Amigas, para aportar a la innovación y la exploración tecnológica de sus estudiantes.
Leonardo Granada secretario de Educación comenta sobre esta importante entrega “Esta Administración Empresa de todos, precisamente piensa en ir a la par con el desarrollo tecnológico y con avances educativos, por eso nos apoyamos en este tipo de herramientas tecnológicas que están pensadas para buscar la calidad y el desarrollo de la educación, que es a lo que se le apunta por lo menos desde la Secretaría de Educación del Municipio de Dosquebradas”.
Cada kit contiene: un vídeo beam, lapicero táctil, pantalla proyectora, parlante portable, teclado, una maleta para transportar fácilmente todos los elementos y por supuesto TOMI o aula interactiva. Esta propuesta pedagógica integra tecnología de punta para el acompañamiento a docentes, lo que genera impacto en el proceso de enseñanza a través de las Tics, rompiendo además la barrera del internet puesto que puede trabajar sin conexión; promoviendo la interacción en el aula de clase del siglo XXI y logrando innovación educativa.
“Nos entregan el día de hoy un TOMI para transformar esa práctica pedagógica, es una innovación educativa que nos va a servir para trabajar de una manera más avanzada, de una manera interactiva, así estamos mejor en todo lo que tiene que ver con lo digital y las innovaciones” agregó Magda Córdoba Mosquera Rectora de esta Institución Educativa al recibir estas ayudas.
Las Aulas Amigas (ambientes integrados para el aprendizaje significativo) son una innovadora plataforma que ofrece una gran cantidad de clases remotas completas, en las áreas básicas como: Ciencias exactas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Humanidades, aporta e implementa metodologías interactivas como: Recursos, preguntas de seguimiento, evaluación y notas investigativas.
Yamileth madre de dos niños de primaria comentó “Quiero darles muchas gracias de parte mía y de los padres de familia, por este maravilloso regalo que nos ha dado para la Institución y para los niños del colegio, ya que será de mucho provecho para ellos”.
Se extiende la invitación a las otras Instituciones Educativas beneficiadas a acercarse a la Secretaría de Educación municipal para reclamar sus kits asignados.