- Con visita del Procurador Provincial de Pereira como garantes electorales a los puestos de votación, transcurrieron en paz y sin novedades estos comicios con aumento en la participación ciudadana en comparación al 2021.
Con un total de 4.868 votos durante la jornada de Presupuesto Participativo se eligieron las 13 propuestas de 39 inscritas que se ejecutarán en la siguiente vigencia con un recurso de cofinanciación entre el Municipio y la Gobernación de Risaralda de más de 1.800 millones de pesos.
Los comicios que se desarrollaron en paz, con las garantías electorales y el respaldo de la tecnología, dejó un balance bastante favorable así lo confirmó la Secretaria de Planeación municipal Sandra Liliana Ospina Rincón, “en el cierre se hicieron presentes los y las líderes de diferentes comunas y corregimientos quienes dieron un parte de tranquilidad, de transparencia, de un buen ejercicio; y de manera muy importante de un incremento en las votaciones con respecto a la jornada del 2021 los cuales correspondieron a 3.814 votos. Entonces agradecer a todos los que creen en este proceso y desear que estos proyectos se ejecuten con garantía y transparencia”.
De igual forma la presencia de los entes de control fue constante durante las votaciones, con el acompañamiento del Procurador Provincial de Pereira, Leonardo Fabio Reales, funcionarios de la Personería Municipal y de la Secretaría de Planeación Municipal, así como líderes comunitarios transcurrió la jornada que incluyó visitas a los puestos de votación por parte de los antes mencionados para verificar las condiciones y solucionar posibles dificultades a presentarse, sobre todo en las áreas rurales como el Alto del Nudo.
Todos estos ejercicios, así como el trabajo previo de más de un año para estas elecciones, en cuanto a preparación, logística y capacitación electoral, aumentaron el porcentaje de participación con respecto a versiones pasadas, logrando tener mesas de más de 40 sufragios en áreas rurales, y la disposición de 25 puestos de votación en varios puntos del municipio.
La reglamentación de este tipo de votaciones dispone de algunos días hábiles para la publicación de los resultados finales, es decir para que sea publicado el anuncio oficial de los proyectos que se ejecutarán en cada una de las subdivisiones territoriales: comunas y corregimientos del municipio. Así los escrutinios avanzan para informar lo antes posible el veredicto popular de los 13 proyectos ganadores que se ha expresado en esta jornada electoral.