- El Observatorio de Seguridad Vial del municipio analiza todos los datos relacionados con los actores viales mes a mes, y así definir estrategias que le permitan generar conciencia vial.
El Observatorio de Seguridad Vial realizó el reporte mensual con corte al 31 de agosto del 2023 sobre la cantidad de acciones viales que tuvieron importancia en el municipio de Dosquebradas, algunas cifras son alentadoras debido a la disminución de persona lesionadas y/o fallecidas en la vía.
El reporte arroja sólo una persona fallecida en el mes de agosto por accidente de tránsito en las vías del municipio de Dosquebradas, y 51 personas lesionadas entre ciclistas, motociclistas y peatones. Entre otras cifras destacadas que contiene el informe, es la cantidad de ordenes de comparendo emitidas, en las que un 64% corresponde a conductores de motocicletas y resulta siendo directamente proporcional a la cantidad de lesionados en la vía durante el mes de agosto.
De acuerdo con lo anterior, la secretaría de Tránsito y Movilidad del Municipio Angela Jazmín Hidalgo afirma que “es de vital importancia para nosotros poder familiarizar a toda la comunidad, actores viales que normalmente circulan por las vías del Municipio, para que juntos hagamos un ejercicio, un trabajo en conjunto para disminuir los índices de accidentalidad; seguimos reportando que el mayor índice de accidentados tristemente son los motociclistas, en los operativos encontramos que ha mucha omisión en la revisión técnico mecánica y es de aclarar que este documento aparte de ser necesario para conducir, también hace parte de la responsabilidad de nosotros como conductores en el alistamiento y verificar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones para poder circular por la vías ”.
Es importante resaltar que la secretaria de Tránsito y Movilidad Municipal, continúa realizando diferentes acciones en la vía como talleres, capacitaciones y operativos de prevención y control: además de las actividades que se desarrollan desde las instituciones educativas que le permiten al ciudadano, desde temprana edad, fortalecer su conciencia ciudadana en temas de seguridad vial.
Es así como la participación activa del Observatorio Municipal de Seguridad Vial se convierte en función indispensable al momento de diseñar estrategias que conducen al fortalecimiento de los conocimientos en los ciudadanos en los temas se seguridad vial y la sensibilización de los mismos.
Finaliza Angela Jazmín Hidalgo “queremos hacer una invitación para que seamos responsables como conductores, respetemos las normas de tránsito, transitemos con la documentación necesaria y así podemos disminuir esos índices de accidentalidad”.