- Con el auspicio de Naciones Unidas la ONG Bonos Climáticos e inmersión profunda capacitará a funcionarios de La Diger sobre mecanismos de financiación para obras de gestión del riesgo.
Funcionarios de la Diger serán formados en los llamados bonos climáticos e inmersión profunda en el marco de una estrategia de la ONG Bonos Climáticos, proyecto extranjero que busca la inversión en temas de reducción del riesgo de desastres para el desarrollo de las obras.
El evento se llevará a cabo en Panamá en el mes de octubre, en donde funcionarios de la administración estarán presentes para acceder a los nuevos conocimientos.
“Nos reunimos con inversionistas extranjeros de Panamá que patrocinarán a Dosquebradas para que varios funcionarios participemos en octubre de la capacitación sobre bonos climáticos y mecanismos de financiación para la gestión del riesgo de desastres”, explicó directora de La Diger Luz Adriana Mejía González.
Cabe señalar que la reunión virtual auspiciada por Naciones Unidas, se celebró gracias a una iniciativa de la que hace parte el Municipio de Dosquebradas en su componente MCR30 de desarrollo de ciudades resilientes.
Dato de interés
Dosquebradas en esta materia ha trascendido las fronteras y hoy por hoy es reconocido por la ejecución de sus proyectos bajo la iniciativa de construcciones blandas, es decir, el desarrollo de las obras basadas en la naturaleza; experiencia aplicada luego del empréstito con el que se dieron respuestas a las calamidades en el Municipio de Dosquebradas.