Banner con la información sobre el día de la malaria.
Featured

Siete casos por Malaria se han atendido en lo corrido del primer trimestre del presente año

  • Cerca de 300 personas han sido sensibilizadas en la promoción y prevención de Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV en lo corrido del año.
  • Por la prevención y el control de la Malaria en Dosquebradas en el marco del Día Mundial contra la Malaria.

 Siete casos por Malaria se han atendido en Dosquebradas en lo corrido del primer trimestre del presente año, los cuales corresponden a pacientes que provienen o se infectaron en otras regiones del país, así lo indicó la secretaria de Salud y Seguridad Social, Bibiana Romero Olarte, en el marco de la celebración del Día Mundial contra la Malaria y el Paludismo cada 25 de abril.

 Quien a la vez informó que, aunque Dosquebradas no es un municipio endémico para esta enfermedad, y hasta la fecha no se ha detectado al vector que lo transmite, la ‘Empresa de Todos’ ha sensibilizado más de 300 personas sobre la promoción y prevención de las Enfermedades Transmitidas por Vectores – ETV (Dengue, Zika, Chikungunya y Malaria) en lo corrido del año, y también se realiza la vigilancia entomológica para determinar si los vectores se encuentran en el Municipio por los cambios climáticos que se presentan constantemente.

Entre tanto, la directora operativa de Salud Pública, Ingrid Ruíz Páez, aseguró que “Hemos educado a la comunidad sobre la importancia de protegernos de la Malaria, una enfermedad parasitaria que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos Anopheles infectados y que afecta a los glóbulos rojos de la sangre. Puede presentar síntomas como fiebre alta, escalofríos, sudoración y dolor de cabeza, y también puede generar enfermedades como la anemia o una inflamación del hígado o bazo”.

La Administración ‘Empresa de Todos’ a través de la Secretaría de Salud y Seguridad Social invita a la ciudadanía para que tenga en cuenta las siguientes recomendaciones preventivas para evitar contagios cuando se desplacen a zonas con transmisión activa:

 En zonas de transmisión activa de Malaria, utilice ropa adecuada y repelente.

  • Dormir dentro del toldillo o mosquitero.
  • Evite dormir fuera de la vivienda.
  • Evite automedicarse.
  • Acuda al centro de salud, en caso de haber viajo en los últimos 15 días a zonas endémicas a Malaria y si presenta sintomatología.
Escudo y logo de la Alcaldía Municipal de Dosquebradas
Alcaldía Municipal de Dosquebradas
NIT: 800099310-6
Síguenos en:

Información de contacto


Dirección

Av. Simón Bolívar No. 36-44 Centro Administrativo Municipal - CAM
Código Postal: 661001 - Código DANE: 66170

Líneas de Atención

Conmutador: (+57) 606 3515333
Línea de Atención al Ciudadano: Extensión: 100
Línea Anticorrupción: Extensión: 181

Correos Electrónicos

Contacto: archivo@dosquebradas.gov.co
Notificación judicial: demandas@dosquebradas.gov.co

Horario de Atención al Público

Lunes a Jueves de 7:15 a. m. a 3:45 p. m. y Viernes de 7:15 a. m. a 2:45 p. m.
Jornada continua