- Hasta el viernes 28 de abril se adelantará la Semana de la Seguridad Vial.
- La tolerancia en la vía es indispensable para reducir la accidentalidad.
Durante la apertura de la Semana de la Movilidad Segura, la ‘Empresa de Todos’ a través de su secretaria de Tránsito y Movilidad, Ángela Jazmín Hidalgo Escobar, indicó que se viene haciendo un trabajo con la población educativa, ya que los estudiantes serán los conductores del futuro y quienes se encargan de enseñar; hasta la fecha se han realizado capacitación en 24 instituciones educativas a un total de 25.615 personas de las comunidades educativas.
“Para nosotros esta semana es muy importante porque queremos dejar huella, que se replique y se multiplique en todos y cada uno de los actores viales dependiendo su rol, conductor, peatón, ciclista, motociclista y conductor de vehículo público; siempre hablamos de que somos un equipo y nosotros implementamos las estrategias, pero ya el actuar depende de cada uno de estos actores viales”, manifestó Ángela Jazmín.
A su vez, el enlace Regional de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Fabián Cardozo dijo “lo que nos muestran los informes es una accidentalidad altísima, tenemos como primeros involucrados tanto lesiones como fallecidos a los motociclistas y peatones, estás cifras nos dan una alerta claramente y lo que nos quieren decir, es que tenemos que ponerle mucho cuidado al tema la Seguridad Vial porque nos estamos matando, textualmente esta cifra casi que está por encima de lo que es el conflicto armado en Colombia”.
Finalmente, expresó el concejal Humberto García proponente y autor del Acuerdo Municipal número 009 de junio 29 del año 2020, por el cual se institucionaliza la Semana de la Movilidad Segura, que entre todos debemos protegernos, debemos cuidar la vida, en la vía.
“A todos y a todas los convoco a que respetemos las señales de tránsito y no excedamos los límites de velocidad, a que actuemos con cultura vial, ante todo a que seamos tolerantes en la vía, eso es lo que pretende enseñar la Semana de la Movilidad: sensibilizar”, puntualizó el Concejal García.
Dato de interés
- Gracias al convenio interadministrativo celebrado entre el municipio de Dosquebradas y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se logró el acompañamiento para la estructuración del Plan Local de Seguridad Vial como herramienta de gestión, el cual contiene un conjunto de programas y acciones de construcción consensuada para la prevención, disminución y mitigación de los accidentes viales, permitiendo cumplir los objetivos y metas propuestas, con una planificación a corto, mediano y largo plazo.
- La Semana de la Movilidad Segura ha seguido su programación con la campaña ‘Enrúmbate Seguro’, actividad con enfoque especialmente para Adultos Mayores, en la plazoleta del centro comercial El Progreso.
- El miércoles 26 de abril de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. se tendrá el Taller Bici destrezas, que realizará la Agencia Nacional de Seguridad vial y funcionarios de Tránsito Municipal, dirigido a niños, niñas y adolescentes, en el parque didáctico de Lagos de la Pradera.
- El día jueves 27 de abril, la ‘Feria del Motero Seguro’ impactará a los conductores de Motocicletas. Se llevará a cabo en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal – CAM, a partir de las 9:00 a.m. hasta las 12:00m.
- Las actividades enmarcadas en la Semana de la Movilidad Segura finalizarán el viernes 28 de abril, con la inauguración del proyecto de Urbanismo Táctico y Embellecimiento del parque, en el mini parque del barrio Guadalupe, evento programado entre las 8:00 y 11:00 a.m.