- Detalles
- Visto: 395
CONOCE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
- Protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión de Covid-19 en instituciones de educación superior e instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano
- Validación protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión de Covid-19 en instituciones de educación superior e instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano municipio de Dosquebradas.
- Protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión de Covid-19 en instituciones educativas.
- Validación protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión de Covid-19 en instituciones educativas del municipio de Dosquebradas.
- Detalles
- Visto: 191
Un mes más de plazo
En relación con la solicitud elevada por el Subdirector de Recursos Humanos del Sector Educativo Dr. Miguel Alejandro Jurado Erazo al Departamento Administrativo de la Función Pública - DAFP, como soporte de los informes recibidos por cada una de sus entidades en el marco de la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Salud y Protección Social a causa del COVID-19, y teniendo en cuenta las dificultades y esfuerzos realizados, se acuerda en conjunto MEN - DAFP la viabilidad de extender el plazo estipulado, que vence hoy 31 de julio de 2020, por un (1) mes más, para el primer grupo de las Entidades Territoriales Certificadas, siendo conscientes de los diferentes requerimientos y esfuerzos por parte de las 33 entidades para gestionar este reporte.
Es por ello, que se espera que este plazo ayude a que en medio de las actuales circunstancias se pueda seguir avanzando en el respectivo registro.
- Detalles
- Visto: 191
PROCESOS CON TRANSPARENCIA EN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE DOSQUEBRADAS ANTE LA COMUNIDAD EN GENERAL
Con el fin de generar transparencia y claridad en los procesos que se realizan al interior de la administración, Celso Omar Parra secretario de educación dio a conocer en el programa EN DIRECTO CON EL ALCALDE, los alcances en presupuesto y proyectos que se vienen desarrollando en beneficio de toda la comunidad educativa.
Amplía la información aquí 👉https://www.facebook.com/watch/?v=329510064870989
PRIMERA MESA PÚBLICA 2020
Expirado- Detalles
- Visto: 191
Primera mesa pública del Programa de Alimentación Escolar - PAE en Dosquebradas
La Secretaría de Educación invita a la comunidad educativa en general a participar activamente en el desarrollo de esta jornada que se llevará a cabo el día miércoles 29 de julio.
Dosquebradas, 24 de julio de 2020. La Administración “Empresa de Todos”, a través de la Secretaría de Educación, extiende la invitación para que rectores, coordinadores, directores rurales, docentes, estudiantes, padres de familia, asociaciones de padres de familia, personeros estudiantiles de las instituciones educativas del municipio, comités de alimentación escolar, veedurías ciudadanas, representante operador Dosquebradas Bien Alimentada 2020, representante operador Frescampo y la comunidad en general sean partícipes de la Primera Mesa Pública del Programa de Alimentación Escolar - PAE.
El secretario de Educación de Dosquebradas, Celso Omar Parra, explicó que la Mesa Pública del PAE “tiene por objetivo generar transparencia frente a los procesos que tenemos al interior de la Secretaría y del Municipio ante la comunidad: aquí puede participar toda la sociedad civil. Esperamos que nos acompañen para que haya claridad sobre la inversión tan importante que se hace a favor de los niños de nuestro municipio”.
Este encuentro se realizará de forma virtual el día miércoles 29 de julio de 2020 a las 2:00 pm a través de la plataforma Google Meet, a la que los interesados podrán acceder por medio del enlace https://meet.google.com/bke-dgew-xqr?authuser=0&hl=es.
Dato de interés:
Las mesas públicas son encuentros de interlocución, diálogo abierto y comunicación doble vía con los ciudadanos y la comunidad educativa, para tratar temas puntuales que tienen que ver con el cabal funcionamiento del servicio público, detectando anomalías, proponiendo correctivos y propiciando escenarios de prevención, cualificación y mejoramiento del mismo.
- Detalles
- Visto: 2740